La justicia francesa ratifica la condena a Nicolas Sarkozy

El Supremo francés ha tomado una decisión que sacude nuevamente el ámbito político en Francia. Este miércoles, la Corte de Casación confirmó la condena por financiación ilegal de la campaña de Nicolas Sarkozy, ratificando así una pena de un año de prisión, de los cuales seis meses deben ser cumplidos. Esta deriva se debe a los gastos irregulares en su fallido intento de reelección en 2012.

Detalles del Caso

Sarkozy, quien ha sido una figura clave en la política francesa, enfrentó una condena relacionada con el caso Bygmalion, donde se evidenció un sistema que utilizaba facturas falsas y empresas fantasmas para evadir los límites legales de gasto electoral. Con la decisión del tribunal, el expresidente deberá cumplir seis meses de arresto, que podrían ser en su domicilio, con la colocación de una tobillera electrónica.

Esta no es la primera vez que Sarkozy se enfrenta a problemas judiciales. Ya ha sido condenado anteriormente por un caso de escuchas telefónicas, en el que intentó sobornar a un juez para acceder a información sobre una investigación que tenía que ver con el financiamiento de su campaña en 2007, vinculada con Libia.

La Campaña de 2012

La justicia determinó que la campaña de reelección de Sarkozy sobrepasó casi el doble del límite legal de 22,5 millones de euros. En 2021 y 2024, tanto el tribunal de París como la Cámara de Apelaciones ya habían corroborado su responsabilidad en la financiación irregular. La Corte de Casación se limitó a confirmar que la ley se aplicó correctamente.

Según el comunicado de la corte, este fallo implica una condena a Sarkozy, su director de campaña y dos directores de su partido por financiación ilegal. Es un episodio más en la historia de un político legado en controversias, que ahora se enfrenta a otra batalla judicial.

Próximos Pasos Judiciales

El expresidente de 70 años no solo se encuentra lidiando con esta condena. Entre el 16 de marzo y el 3 de junio de 2026, se realizará el juicio de apelación relacionado con los fondos ilegales proveniente de Libia durante su campaña de 2007. En este sentido, Sarkozy fue hallado culpable de asociación delictuosa y aunque fue absuelto de otros cargos, se le impuso una pena de cinco años de prisión.

Escándalos de Manipulación

También enfrenta acusaciones de intentar manipular a un testigo esencial, Ziad Takieddine, quien, después de haber afirmado haber entregado maletas con billetes desde Trípoli, se retractó de su declaración. Este escándalo incluye incluso a su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, quien ha sido investigada por sus posibles vínculos con dicha maniobra.

Mientras tanto, Sarkozy ha anunciado el lanzamiento de su libro, “Diario de un Prisionero”, donde compartirá su experiencia en la cárcel, que describe como una verdadera pesadilla. Este panorama continúa generando gran interés y expectativa en el ámbito político y judicial, mientras Sarkozy se presenta como víctima de una persecución.

Botão Voltar ao topo